El Aljarafe Sevillano destaca por su excelente red de comunicaciones, facilitando el acceso a Sevilla y otras localidades. A continuación, se detallan las principales infraestructuras que contribuyen a esta conectividad:
Principales Vías de Acceso
Autovías y Carreteras:
- A-49 (Autovía Sevilla-Huelva): Esta autovía atraviesa el Aljarafe de este a oeste, conectando Sevilla con Huelva y Portugal. Cuenta con tres carriles hasta Benacazón, lo que facilita un tránsito fluido para vehículos particulares y autobuses interurbanos. enlace
- SE-30: Es la ronda de circunvalación de Sevilla, situada al este del Aljarafe. Esta autovía separa la comarca de la ciudad, permitiendo una conexión rápida con diversos puntos de Sevilla. enlace
- SE-40: Concebida como la segunda ronda de circunvalación de Sevilla, esta autovía de gran capacidad (tres carriles por sentido, ampliables a cuatro) está en fase de construcción, con varios tramos ya operativos. Cruza el Aljarafe desde Coria del Río hasta el cruce con la A-49, mejorando la movilidad en la comarca. enlace
- A-8057 y A-8058: Estas autovías conectan Sevilla con Mairena del Aljarafe y Coria del Río, respectivamente, facilitando el acceso a estos municipios. enlace
- A-8077: Carretera que une Camas con Sanlúcar la Mayor, atravesando varias localidades del Aljarafe. enlace
Nuevo Acceso a Espartinas:
En febrero de 2025, se celebró el primer aniversario del enlace de Espartinas con la autovía A-49 y la SE-40, lo que ha mejorado significativamente la movilidad y reducido el tráfico en la zona.
Transporte Público
Metro de Sevilla:
- Línea 1: Inaugurada en 2009, conecta Mairena del Aljarafe y San Juan de Aznalfarache con Sevilla capital. Cuenta con 22 estaciones a lo largo de 18,1 km, facilitando el acceso rápido y eficiente al centro de la ciudad. enlace
- Futuras Líneas: La Línea 3 está en construcción y se espera que mejore la conectividad en la región. La Línea 2, actualmente en fase de proyecto, podría extenderse hasta Camas, lo que beneficiaría a más municipios del Aljarafe.
Cercanías Renfe:
La línea C-5 del Cercanías de Sevilla recorre las localidades del norte del Aljarafe hasta Benacazón, ofreciendo una alternativa al uso del coche y facilitando el acceso al centro de Sevilla. enlace
Autobuses Metropolitanos:
Diversas líneas de autobuses comunican los pueblos del Aljarafe con Sevilla, proporcionando opciones flexibles para los desplazamientos diarios. enlace
Proyectos Futuros y Mejoras en Infraestructuras
Viaducto de la SE-40 sobre el Guadalquivir:
En agosto de 2024, se licitó el proyecto del viaducto de la SE-40 sobre el río Guadalquivir, que unirá Dos Hermanas y Coria del Río. Con una inversión de más de 11 millones de euros, esta infraestructura es clave para completar la circunvalación y mejorar la movilidad en la provincia.
Ampliación de la Red de Metro:
Las obras del segundo subtramo de la Línea 3 del metro en Pino Montano comenzaron en septiembre de 2024. Este tramo de 1.463 metros, con un presupuesto de 105,6 millones de euros, contará con dos estaciones: Los Carteros y San Lázaro. Se espera que esta línea mejore significativamente la movilidad en Sevilla y su área metropolitana.
Viaducto de Pago de Enmedio:
Inaugurado en octubre de 2024 en La Rinconada, este viaducto de casi 600 metros beneficia a 30.000 conductores diarios al descongestionar la A-8009, mejorando la accesibilidad al norte de la provincia.
La combinación de estas infraestructuras convierte al Aljarafe en una opción ideal para quienes buscan la tranquilidad de una zona residencial sin renunciar a la proximidad y accesibilidad a la capital andaluza.
La Accesibilidad del Aljarafe es total y cada día hay más formas de moverte por esta zona.